Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
PodcastsNachrichtenKISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS

KISS FM
KISS FM NOTICIAS
Neueste Episode

Verfügbare Folgen

5 von 2448
  • Las noticias de la tarde del jueves 13 de noviembre de 2025
    El abogado general de la Unión Europea, Dean Spielmann, avala la ley de amnistía y rechaza que sea una “autoamnistía”, al considerarla fruto de un proceso democrático. Su informe respalda su aplicación a Puigdemont y a los miembros de los CDR, al descartar conflicto con la normativa europea sobre terrorismo. Sin embargo, advierte que algunos artículos, como los plazos judiciales de dos meses o la exclusión de responsabilidad contable, podrían vulnerar la tutela judicial efectiva. Aunque su opinión no es vinculante, suele orientar las decisiones del TJUE. El Gobierno celebra las conclusiones como un paso clave y pide aplicarlas cuanto antes; el PP las considera de “máxima gravedad” y denuncia que la ley “vulnera el Estado de derecho”. Desde ERC y Junts, Rufián y Puigdemont celebran el dictamen y reclaman acelerar la amnistía, acusando a la derecha de intentar bloquearla. En el ámbito judicial, el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz queda visto para sentencia tras seis sesiones. Las acusaciones lo señalan por revelación de secretos en el caso González Amador, sosteniendo que borró pruebas incriminatorias. El PP cuestiona su inocencia, mientras la Fiscalía y la Abogacía del Estado piden su absolución. En el Congreso, Junts salva al Gobierno con su abstención en la votación sobre el cierre de las centrales nucleares, permitiendo derrotar una enmienda del PP por un solo voto. La formación catalana advierte, no obstante, que no dará “cheques en blanco”. El Parlamento también obliga al Ministerio de Transportes a restaurar las indemnizaciones por retrasos de Renfe, recuperando el reembolso a partir de 30 minutos. Además, aprueba mantener las frecuencias de autobús rurales y un plan de descarbonización marítima. En el plano nacional, España confina las aves de corral al aire libre para contener la gripe aviar, mientras en Francia Macron homenajea a las 132 víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, reafirmando que “el dolor permanece”. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:13
  • Las noticias del jueves 13 de noviembre de 2025.
    El presidente del Gobierno considera que los populares mantienen una oposición “absolutamente destructiva”, sin propuestas y “rendida a la ultraderecha”. Además, ha pedido a PP y a Vox que “no pacten en la Comunidad Valenciana” y ha exigido elecciones tras la dimisión de Mazón, alertando de que sus acuerdos “pueden poner en riesgo los compromisos europeos y climáticos”. Por su parte, Feijóo acusa a Sánchez de “deslealtad” y le exige convocar elecciones. El líder del Partido Popular ha acusado al Ejecutivo de “atrincherarse” ante los casos de corrupción, mientras “la vida de la gente empeora”, y ha asegurado que Sánchez “solo es leal a sí mismo” y gobierna “por miedo a la acción judicial”. El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quedará previsiblemente listo para sentencia este jueves en el Tribunal Supremo con los informes finales de las acusaciones, la Fiscalía y la defensa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:11
  • Las noticias de la tarde del miércoles 12 de noviembre de 2025
    Pedro Sánchez ha acusado al PP de “bloquear el país” y mantener una oposición “destructiva y rendida a la ultraderecha”. Durante la sesión de control, ha pedido un “espíritu de acuerdo” para preservar el Estado del bienestar y ha recordado a Junts que la falta de avances legislativos responde a la complejidad del Parlamento, no a la falta de voluntad. También ha reclamado a PP y Vox que no pacten en la Comunidad Valenciana y ha exigido elecciones tras la dimisión de Mazón, a quien reprocha su gestión durante la DANA. Por su parte, Feijóo ha acusado a Sánchez de “deslealtad” y de gobernar “por miedo a la justicia”. Ha exigido elecciones generales, advirtiendo a PNV y Junts que apoyar al Ejecutivo “populista” les pasará factura. Desde Junts, Míriam Nogueras ha dado por rota la relación con el PSOE, acusando a Sánchez de incumplir los acuerdos y de “gobernar solo por poder”. Mientras tanto, Rufián ha ironizado con la gestión de Mazón y ha asegurado que ERC “parará al fascismo”. Los socios de gobierno —Sumar, ERC, Podemos, PNV y BNG— han reclamado a Sánchez “más valentía política” para mantener viva la legislatura. En el ámbito judicial, el fiscal general Álvaro García Ortiz ha reiterado que no filtró el correo sobre el novio de Díaz Ayuso y ha negado haber confesado tal filtración a la fiscal Almudena Lastra. Además, ha acusado al abogado de Alberto González Amador de un uso político del caso. El Ministerio de Hacienda ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para el 17 de noviembre, en el que presentará la senda de estabilidad de los próximos años, paso previo a unos Presupuestos de 2026 que llegarán con retraso. En el exterior, al menos tres muertos en Gaza pese al alto el fuego, y el balance total supera ya los 69.000 fallecidos desde octubre de 2023. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:16
  • Las noticias de la mañana del martes 12 de noviembre de 2025
    Álvaro García Ortiz declara este miércoles en el Tribunal Supremo, acusado de filtrar un correo del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, admitiendo dos delitos fiscales. La declaración del fiscal general del Estado, sigue a la de agentes de la Guardia Civil y al periodista Miguel Ángel Campos, clave en el caso. En el Congreso, Pedro Sánchez comparece para informar sobre cumbres internacionales y abordar la legislatura, marcada por la negativa de Junts a apoyar al Gobierno. El Ejecutivo confía en recabar apoyos puntuales. En salud, la ministra Mónica García convoca un Consejo Interterritorial extraordinario para retomar el debate sobre programas de cribado de cáncer, tras el abandono de los consejeros del PP en la última reunión. En el ámbito internacional, los Reyes de España continúan su viaje a China, siendo recibidos por Xi Jinping en Pekín y visitando un centro de atención a personas con discapacidad. En clima, la COP30 de Belém avanza en género y transición energética, mientras negocia temas polémicos como medidas unilaterales de comercio. Informes de Germanwatch y Oxfam subrayan el impacto del cambio climático en España y la desigualdad. El tiempo: la borrasca Claudia afecta Canarias y el oeste peninsular, con lluvias, viento y temperaturas variables. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:46
  • Las noticias de la tarde del martes 11 de noviembre de 2025
    Carlos Mazón ha defendido ante Les Corts que no tuvo responsabilidad operativa durante la DANA que causó 229 víctimas mortales y ha culpado al Gobierno central, asegurando que la Confederación Hidrográfica del Júcar y Aemet no facilitaron información suficiente. Afirma que Emergencias de la Generalitat actuó “con los datos disponibles” y que “con lo que se supo, se avisó”. Desde la oposición, PSPV y Compromís le exigen “decir la verdad” y denuncian que no se haya permitido la asistencia de víctimas a la comisión de investigación. En el plano político, Feijóo ha designado a Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP valenciano para relevar a Mazón, con el objetivo de convocar el pleno de investidura lo antes posible. Vox avisa que negociará directamente con el candidato y no con la dirección nacional del PP, mientras la ministra Diana Morant tacha a Pérez Llorca de “cómplice” y pide elecciones anticipadas. En el ámbito judicial, dos periodistas —Miguel Ángel Campos (Cadena SER) y José Manuel Romero-Salazar (exsubdirector de El País)— declararon ante el Tribunal Supremo que conocieron el correo del caso Ayuso antes que el fiscal general Álvaro García Ortiz, acusado de filtración. Ambos invocaron el secreto profesional y negaron que la información procediera del fiscal. El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, calificó de “insólita” la nota de prensa de la Fiscalía, y el ICAM se ha personado como acusación popular. En el plano internacional, UNICEF denuncia que Israel bloquea material sanitario esencial para vacunar a 40.000 niños en Gaza, mientras el exdirector de la BBC, Tim Davie, pide “luchar por el periodismo” tras dimitir por el escándalo del documental sobre Trump, que manipuló fragmentos de su discurso durante el asalto al Capitolio. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:17

Weitere Nachrichten Podcasts

Über KISS FM NOTICIAS

Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Podcast-Website

Höre KISS FM NOTICIAS, The Pioneer Briefing - Nachrichten aus Politik und Wirtschaft und viele andere Podcasts aus aller Welt mit der radio.de-App

Hol dir die kostenlose radio.de App

  • Sender und Podcasts favorisieren
  • Streamen via Wifi oder Bluetooth
  • Unterstützt Carplay & Android Auto
  • viele weitere App Funktionen

KISS FM NOTICIAS: Zugehörige Podcasts

Rechtliches
Social
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/13/2025 - 9:25:10 PM