Los Hermanos Gutiérrez aparecieron como una dupla misteriosa de hombres que apareció en la lejanía del desierto pospandémico, como pistoleros en una película del oeste. Estevan y Alejandro, de origen ecuatoriano y crianza suiza, traían consigo una sensibilidad necesaria para una época revoltosa y atribulada. No fue sino hasta que su cuarto álbum 'Hijos del Sol' capturara la atención de figuras importantes del rock latinoamericano como Robi Draco Rosa que yo llegué a los Hermanos Gutiérrez. Y al parecer lo mismo sucedió con Dan Auerbach, el famoso guitarrista, compositor y cantante de los Black Keys. Auerbach, cuyo trabajo como productor incluye álbumes de Lana Del Rey y Cage The Elephant, quedó cautivado con esta sensibilidad que mezcla la bohemia de Julio Jaramillo, la sensibilidad de la salsa y la cinematografía de Ennio Moriccone y Alejandro González Iñárritu. Auerbach comenzó a trabajar con Hermanos Gutiérrez en su álbum 'El Bueno Y El Malo', de 2022. El músico de Ohio trajo consigo su conocimiento de blues y rock de garaje y su amplia trayectoria en Nashville para pulir a los Hermanos, quienes han adquirido fama mundial gracias a sus guitarras, pedales y atmósferas minimalistas y repito: misteriosas y mágicas.El resultado más reciente de esa colaboración es el álbum "Sonido Cósmico" de 2024, que continúa el legado espacial y cinemático de los Hermanos Gutiérrez, quienes conversan en esta entrevista sobre su gusto por la salsa, por coleccionar vinilos, sus influencias del cine del salvaje oeste y más. Los Hermanos Gutiérrez regresan a Colombia en enero de 2026.
--------
17:56
--------
17:56
354: Dua Lipa
Dua Lipa regresa a Bogotá el próximo 28 de noviembre para presentar en vivo 'Radical Optimism', su tercer álbum. En esta charla, la cantante habla de 'Radical Optimism', Lenny Kravitz, libros y más . La estrella de pop habla del origen del concepto de "optimismo radical" en una época en que todo es radical menos la esperanza, de su más reciente encuentro con Lenny Kravitz en Nueva York, del concepto de la portada del nuevo álbum, del libro que está releyendo en medio de los conciertos y de su experiencia como podcaster y entrevistadora.
--------
9:52
--------
9:52
GREEN DAY en el nuevo Vive Claro
Bogotá estrenó el Distrito Cultural Vive Claro con el concierto de Green Day, y quise hacer una review completa de lo que viví.En este video te cuento lo bueno, lo no tan bueno y el potencial enorme que tiene este nuevo escenario para convertirse en el corazón cultural de la ciudad.Hablamos de:✅ La ubicación estratégica y sus retos con los vecinos.✅ La logística de ingreso y salida.✅ Sonido, graderías, servicios, baños y accesibilidad.✅ El impacto de la lluvia y cómo afectó el show.✅ Por qué creo que Vive Claro tiene que pensarse más como un estadio que como un “distrito cultural”.Este es un análisis honesto y personal, con matices, comparaciones internacionales y propuestas para que el lugar evolucione.💬 ¿Estuviste en el concierto de Green Day? ¿Cómo viviste la experiencia en Vive Claro?Déjame tu comentario y armemos el debate.🔔 Suscríbete al podcast para más análisis de música, cultura y conciertos en Colombia y el mundo.🎧 Sígueme también en Instagram: @themusicpimp
--------
9:47
--------
9:47
¿ Liberar a Britney Spears fue un error?
El movimiento #FreeBritney fue un símbolo de resistencia y justicia cultural. Ganó la opinión pública, ganó la ley, ganó internet. Pero hoy, a la luz de lo que Britney comparte sin filtros en sus redes, la pregunta es inevitable: ¿esa victoria fue también un error gravísimo? En este video de 13 minutos analizo la paradoja de Britney Spears, la victoria que se convirtió en fracaso, y lo que dice sobre nosotros como sociedad.
--------
12:52
--------
12:52
Kendrick en Bogotá
En esta edición de “Room Service”, una reflexión sobre Kendrick luego de saber de su concierto en Bogotá en septiembre.