06x04 Ruta por la Historia: El bienio radical-cedista, parte 1 (22/11/19)
Continuamos nuestro viaje por la II República española y esta semana nos vamos a centrar en los primeros compases del bienio radical-cedista.
Este periodo gira alrededor de la figura de José María Gil-Robles, líder de un partido recién creado, la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas). Asimismo, será el momento en el que José Antonio Primo de Rivera funde Falange Española en el Teatro de la Comedia, de Madrid.
Escucha nuestro programa y descubrirás la razón por la que si la CEDA ganó las elecciones de 1933 no pudo gobernar, y el poder fue a manos de Alejandro Lerroux, líder del Partido Radical.
06x03 Ruta por la Historia: Operación Chastise (15/11/19)
En el programa de esta semana volvemos a viajar hasta la Segunda Guerra Mundial para conocer mejor al Escuadrón 617 de la RAF y su acción más famosa, la Operación Chastise, que tuvo como objetivo el bombardeo de precisión a las represas de la cuenca de Ruhr.
En el programa veremos, en primer lugar, el desarrollo de las bombas Upkeep y Highball por parte de Barnes Wallis y la creación del Escuadrón 617 puesto al mando de Guy Gibson.
En la segunda parte del programa narraremos el desarrollo de la propia Operación Chastise, para finalizar repasando la biografía de algunos de los protagonistas tras la acción que hoy nos ocupa.
06x02 Ruta por la Historia: Felipe III (08/11/19)
En el programa de esta semana viajamos con nuestro compañero Pepe Villalobos para conocer a Felipe III, rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña.
En este programa hablaremos de la Historia de España, de la vida de este monarca, de un personaje oscuro, corrupto y especulador como eI duque de Lerma, la expulsión de los moriscos y la Pax Hispánica.
06x01 Ruta por la Historia: La II República, el bienio reformista (25/10/19)
En el primer programa de nuestra sexta temporada volvemos, junto a nuestro compañero Juan Carlos Moraleda, a viajar por el siglo XX español.
Continuamos nuestro viaje por la II República, para centrarnos en el bienio reformista, la Constitución de 1931, el derecho a voto de la mujer española, la Sanjurjada y los sucesos de Casas Viejas.
05x20 Ruta por la Historia: Las Reformas de la II República (28/06/19)
En el programa de esta semana continuamos, con nuestro compañero y amigo Juan Carlos Moraleda, por la Historia de España.
En este programa vamos a conocer las reformas llevadas a cabo en los primeros meses de la II República española (la reforma militar, la reforma educativa, la reforma agraria, la reforma religiosa y la reforma social).