Sport Livestreams für Fußball Bundesliga, DFB-Pokal, Champions League, Europa League, NFL, NBA & Co.
Jetzt neu und kostenlos: Sport Live bei radio.de. Egal ob 1. oder 2. deutsche Fußball Bundesliga, DFB-Pokal, UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League, NFL, NBA oder die MLB - seid live dabei mit radio.de.
Ars Sonora - Otros pianos preparados (I) - 11/02/23
Tras el programa monográfico que la pasada semana dedicamos a la compositora rusa Marina Khorkova —una emisión en la que el piano preparado desempeñó un importante papel—, comenzamos aquí una serie de cinco emisiones que, bajo el título "Otros pianos preparados", explorarán algunas aproximaciones poco frecuentes a esta extensión o ampliación del "instrumento rey" preconizada por John Cage.
Comenzamos esta primera entrega del ciclo retomando la música de un autor que ya compareció en una edición anterior de nuestro espacio, titulada "Tres pianos preparados" y emitida en junio de 2019. Allí presentamos un fragmento de una obra que ahora escuchamos más extensamente, "The Eye of Fire" (2004), que combina los sonidos del cuarteto de cuerda —en este caso, el Duke Quartet— con los del piano preparado (que en esta versión interpreta el propio compositor, el londinense Rolf Hind, nacido en 1964).
Escuchamos seguidamente otra obra fechada en 2004, "Rerendered", del compositor danés Simon Steen-Andersen, nacido en 1976. Esta pieza requiere que el pianista principal esté acompañado por dos asistentes, que llevan a cabo su tarea en el interior del instrumento, manipulando los elementos propios del piano preparado sobre las cuerdas, los macillos y la propia caja de resonancia. La versión que presentamos (con la pianista noruega Ellen Ugelvik frente a las teclas) fue grabada en directo el 24 de julio del año 2010 en la Orangerie de Darmstadt, dentro de los famosos cursos de verano que se celebran cada dos años en esa ciudad alemana.
Concluimos este primer capítulo del ciclo con otro registro efectuado en el contexto de los cursos de verano de Darmstadt (se trata, en ambos casos, de valiosos documentos sonoros que en estos últimos años han sido editados en disco compacto por el sello NEOS gracias al patrocinio de la Fundación BBVA). En este caso la grabación se efectuó el 23 de julio de 1992 en la Edith-Stein-Schule de la citada ciudad germana. Allí compareció el pianista romano Oscar Pizzo, acompañado por Alessandro Pianu y Suyun Kim, como responsables de la electrónica, para interpretar conjuntamente la obra titulada "Tap" (1987), escrita para piano preparado y electrónica en vivo por Volker Heyn, compositor nacido en 1938 en Karlsruhe (Alemania), si bien emigró a Australia en su juventud. Allí trabajó en la industria del acero, y los sonidos metálicos que escuchó reiteradamente durante esa etapa de su vida le causaron una gran impresión, que le condujo a experimentar con ese tipo de timbres, tal y como se refleja en obras como ésta que presentamos.
Escuchar audio
2/11/2023
55:56
Ars Sonora - Marina Khorkova y el piano preparado - 04/02/23
La compositora Marina Khorkova, nacida en Rusia en 1981, protagoniza esta edición de Ars Sonora. Tras iniciar sus estudios en su país natal, Khorkova continuó su formación en Stuttgart y Basilea. En la Musik-Akademie de esta última ciudad Khorkova desarrolló, en el año 2014, una importante investigación sobre "Los sonidos multifónicos de las cuerdas del piano preparado".
Este instrumento, como tendremos ocasión de comprobar a lo largo de la emisión, ha desempeñado un papel muy destacado en el catálogo de Marina Khorkova. Por ello este monográfico, en el que el piano preparado también ocupa un lugar protagónico, puede servir como preludio del ciclo de cinco programas que dedicaremos a la afortunada invención de John Cage a partir de la semana que viene.
Escuchamos, pues, el timbre ampliado del piano en las siguientes composiciones de Khorkova: "Collision" (2015), que presentamos en la interpretación del Ensemble Ascolta; “Vor der grenze” (2010), para clarinete, violonchelo y piano preparado (con Lanet Flores, Caspar Johannes Walter y Helena Bugallo, respectivamente); “klangNarbe” (2014/2015), para saxofón barítono, percusión y piano preparado (que nos llega en la versión del Trio Accanto, formado por Marcus Weiss, Christian Dierstein y Nicolas Hodges); y “Beschwörung durch Lachen”, para voz de soprano (Alessia Hyunkyung Park) y un ensemble que incluye un monocordio (sobre el que trabajan tanto Koka Nikoladze como Susanne Kabalan), piano preparado y piano en multifónicos (con la propia compositora junto a Yulia Draginda como responsables), y clavicémbalo afinado en microtonos (que aquí interpreta Johannes Keller), todos ellos dirigidos, en la versión de la obra con la que cerramos esta emisión, por Georg Köhler.
Escuchar audio
2/4/2023
57:08
Ars Sonora - Karin Rehnqvist (II) - 28/01/23
Concluimos nuestro doble programa monográfico dedicado a la compositora sueca, nacida en 1957, Karin Rehnqvist.
Tras la escucha introductoria de la recitación titulada "Till Ängeln" (con las voces de Lotta Tejle y Therese Brunnander), planteamos un ejercicio de audición comparativa presentando dos versiones, bien diferentes, de la obra "Davids Nimm" (1984). La primera corresponde al coro de cámara Eric Ericson, dirigido por Fredrik Malmberg, con el protagonismo vocal de Hannah Holgersson, Christina Larsson Malmberg, y Helena Stroberg, y en la segunda escuchamos a la mezzosoprano Agnete Christensen y las sopranos Lena Willemark y Susanne Rosenberg.
Cambiando de registro, el percusionista Jonny Axelsson interpreta un singular címbalo en "Strömmar" (1992), tras lo cual retornamos al repertorio vocal de Rehnqvist para presentar "Teile dich Nacht", para coro mixto y voz solista (en este caso, volvemos a escuchar a Lena Willemark, acompañada por el Vokalensemble de la SWR Stuttgart). En este trabajo, como ya sucedía en algunos que presentamos en el programa de la semana pasada, Rehnqvist incorpora esa modalidad de canto folclórico denominada "kulning", y se apoya en textos de la poeta alemana de origen judío Nelly Sachs, que en 1966 recibió el Premio Nobel de Literatura.
En el final de esta emisión proponemos otra comparación de dos versiones, notablemente diferenciadas, de una misma composición de Karin Rehnqvist: "Rädda mig ur dyn" (1994). En la primera escuchamos a Jörgen Pettersson en el saxo alto junto a la soprano Susanne Rosenberg, mientras que la segunda interpretación corresponde a Geoff Landman en el instrumento de viento, acompañado por la voz de Ulrika Bodén.
Escuchar audio
1/28/2023
57:08
Ars sonora - Karin Rehnqvist (I) - 21/01/23
Iniciamos, con esta emisión, un doble programa monográfico dedicado a la compositora sueca Karin Rehnqvist, nacida en Estocolmo en 1957.
Presentamos varios fragmentos del ciclo "Puksånger - lockrop" (1989), en el que Rehnqvist recupera ciertos elementos propios de las tradiciones populares escandinavas, destacadamente una forma de canto propia del pastoreo que recibe el nombre de "kulning". En la versión que escuchamos las sopranos Lena Willemark y Susanne Rosenberg —frecuentes colaboradoras de Rehnqvist, como también comprobaremos en la segunda parte de este monográfico— están acompañadas por la percusión (los timbales, especialmente) de Helena Gabrielsson.
La percusión, ahora combinada con el trombón (con Jonny Axelsson e Ivo Nilsson como sus respectivos intérpretes), también protagoniza la siguiente audición, "Dådra" (1992), en la que tanto el efectivo instrumental como la temporalidad de la pieza se dilatan en todas sus dimensiones.
Concluimos esta primera entrega del doble monográfico dedicado a Karin Rehnqvist con la escucha de un fragmento de "Till Ängeln med de brinnande händerna" (2000), para oboe y coro mixto, una composición basada en textos del autor sueco Björn von Rosen, cuya vida prácticamente atravesó el siglo pasado, y que dedicó algunos de sus más memorables versos "Al ángel de las manos ardientes".
Escuchar audio